Certificaciones

En Organic Reworks estamos colaborando en mejorar el medio ambiente de nuestro planeta, de manera que intentamos que nuestras materias primas y procesos de producción sean lo más sostenibles posibles. 

Por este motivo, tomamos medidas adicionales para reforzar la trazabilidad en toda nuestra cadena de suministro. Limitamos el número de proveedores, establecemos relaciones con agricultores y desmotadores, somos una de las pocas empresas que realizan sus propias pruebas aleatorias, y nos esforzamos por cumplir los compromisos que tomamos con nuestros clientes y con nosotros mismos.

Gots

La Global Organic Textile Standard (GOTS) es la principal norma a escala mundial que regula la producción de fibras orgánicas. Esta certificación se basa tanto criterios ecológicos como sociales y es la más estricta para el algodón orgánico. Garantiza que el algodón se cultiva de forma orgánica y sin emplear semillas transgénicas ni productos químicos nocivos. Además, asegura la trazabilidad de los productos desde la recolección de la materia prima hasta el cliente final, con certificados de transacción en todas las fases de la producción.

 OCS

La Organic Content Standard (OCS) es una norma voluntaria de alcance internacional que determina la presencia y cantidad de material orgánico en un producto final. Sigue el camino recorrido por la materia prima desde su origen hasta el producto final. Esta norma se aplica a los productos de Organic Reworks que cuentan con menos de un 70 % de algodón orgánico.

 OEKO - TEX

El Standard 100 de OEKO-TEX® es una de las normas más conocidas a nivel mundial para determinar la presencia de sustancias nocivas en los tejidos. Nuestra certificación avala que los productos de Organic Reworks carecen de sustancias químicas que puedan resultar perjudiciales para la salud humana o para el medio ambiente. El Standard 100 también prohíbe el uso de sustancias potencialmente nocivas, incluso aunque estas no estén formalmente prohibidas, y garantiza que nuestros productos cumplen el reglamento REACH de la Unión Europea.

 BCI

Las siglas BCI significan Better Cotton Initiative. Se trata de una iniciativa que promueve unos estándares en el cultivo del algodón, así como a lo largo de toda la cadena de suministro – desde el agricultor hasta el minorista. Las siglas BCI no sólo hacen referencia a una iniciativa, sino que también es una organización sin fines de lucro. La iniciativa BCI promueve el cultivo y la producción sostenible del algodón en más de 20 países.